Hola a todos!
Ya estoy en Lima preparado para volver a casa. Salgo el sábado a las 11 de la mañana y la hora prevista de llegada es hacia las 10 del domingo hora de Madrid.
Pues eso que debido a que el barco llegó con 7 horas de retraso tuve que hacer noche en Yurimaguas, allí conocí a un menda muy interesante que tiene una agencia de viajes y se conoce toda la selva, en 12 días te lleva a conocer a los jíbaros y a ver un jaguar, dice que lo atrapan, se le hacen fotos y luego lo liberan. Para que os hagáis una idea de como es el menda, fue a Cusco, le robaron el dinero y para volver a Yurimaguas, se construyo una balsa y bajo navegando, es como cruzarse la península en balsa y sobreviviendo además en la selva, es decir comiendo raíces, cazando etc… Nos fuimos a tomar unas cervezas en medio de dos mítines políticos, de partidos diferentes y nos lo pasamos pipa viendo como se metían unos con los otros y los otros con los unos.
De allí tomé un carro a Tarapoto, la gente decía que tardaba 3 horas y tardó 7, como estoy acostumbrado ya no me sorprende. El paisaje fue muy bonito pues cambiaba de selva a selva alta y ya se ven más cultivos, menos plantas… En Tarapoto me di por fin una ducha civilizada después de 15 días en barcos, en la selva y demás. Por cierto conseguí una habitación muy barata en un hotel caro gracias a que en el cañón del Colca conocí a la hermana de la dueña y con una recomendación aquí se abren muchas puertas.
De Tarapoto partí el día de las elecciones, domingo 17, por ese motivo no salían autobuses por lo que tuve que ir en furgonetas, cambiando en cada pueblo, parecía que estuviera haciendo trasbordos en el metro de Madrid. En uno de ellos me quisieron engañar por ser turista, y cuando fui a decírselo todavía me contaron un par de milongas, pero debía tener una cara de mosqueo importante pues me devolvieron el dinero. Pues eso que al final conseguí llegar a Chachapoyas que es una zona arqueológica a donde no va nadie y es muy interesante. Visité las ruinas de Kuelap, que es una fortaleza construida en un cerro, no se ve hasta que no estas allí, las entradas son una suerte de embudos por los que al final solo puede pasar una persona lo cual facilita la defensa. El tipo de construcción es similar a la de los incas con la diferencia de que en algunas edificaciones hacían dibujos con las piedras, cosa que los Incas no hicieron.
El siguiente destino fue Chiclayo donde visité las ruinas de Sicàn (no confundir con Sipán), que se están excavando recientemente, también las de Túcume, las de el señor de Sipán no se podían visitar pues el pueblo de Sipán no deja acceder a ningún turista en protesta por la construcción de un museo con los hallazgos en otra población bastante lejana. Si visité dicho museo, Museo Tumbas Reales de Sipán, que esta construido en forma de pirámide recreando el lugar donde se encontraron los restos, es muy moderno y espectacular lo malo es que estaba lleno de niños y de niñas que no hacían más que mirarme, supongo que pensarían que soy un resto arqueológico. También fui como es de rigor a la playa de Pimentel a darme un bañito, ver los Caballitos de Totora (barquitos hechos de juncos) y regalarme un arroz con marisco por 3Euros en un restaurante en primera línea de playa. En Chiclayo hay un mercado que me ha parecido muy interesante (mercado modelo) donde se venden plantas que lo curan todo, y cualquier parte de cualquier animal que sirva para curar algo, me ofrecieron un elixir crece pelo y me acordé de algunos de vosotros…. Aquí además he estado con José Luis el gerente de una tienda de electrodomésticos que conocí en Ayacucho haría un mes y quedamos en vernos aquí.
El penúltimo punto de parada fue Trujillo, donde pude visitar bastantes ruinas, Chan-Chan, Huaca Esmeralda, Huaca Arco-Iris, Huacas del Sol y la Luna … la mayoría muy interesantes aunque algunas muy restauradas. En casi todas ellas y en Chiclayo también mucha gente se ha hecho fotos conmigo, decían ”una foto con el español” y hala a posar, si llego a cobrar como modelo me sale gratis el viaje. Aquí también hay una playa donde existen Caballitos de totora mucho más bonita que la de Pimentel, incluso vi como construían uno de los caballitos y luego se iban a pescar con él.
Ahora como he dicho antes estoy en Lima, mañana iré a visitar el museo del oro, me he enterado que todas las figuras son réplicas, Fujimori y Montesinos se han llevado las de verdad. Creo que no hay mucho más que hacer por aquí, pero eso os lo contaré de viva voz en poco tiempo.
Muchas gracias a todos y a todas por haber estado ahí.
Besos
Ricardo
That’s all folks!
(Para quien no lo conozca así se despide Bugs Bunnys el de los dibujos animados y significa “Esto ha sido todo amigos!”)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Deja tu comentario ...